sábado, 3 de diciembre de 2016

No lo pueden negar



 Imposible para la prensa ocultar la realidad de lo que esta sucediendo ahora mismo en Cuba, hasta los libelos de miami se ven obligados a publicar la inocultable apropiación del pueblo cubano por la obra y ejemplo del Comandante en Jefe, así como las muetras de dolor y homenaje.

Cubana grita entre llantos que por qué no se murió ella en vez de Fidel 

 


Read more here: http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/cuba-es/article118175038.html#storylink=cpy

 


Read more here: http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/cuba-es/article118175038.html#storylink=cpy
En el video se ve como, en medio de un profuso llanto acompañado de convulsiones, una cubana grita que debería estar muerta ella y no Fidel.
“¿Por qué tú y no yo, Fidel?” grita la mujer, mientras otras la consuelan.
Otra cubana más joven grita entre sollozos que los cubanos le deben todo a Fidel, “la educación, la salud, todo, nuestra revolución. ¡Todo!”
“¡Gracias! Desde donde usted está siempre lo vamos a tener en nuestros corazones!” grita emocionada.

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/cuba-es/article118175038.html#storylink=cpy


http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/cuba-es/article118195098.html

COMANDANTE SOBERANO








Juan Betancourt Calero dijo:

COMANDANTE SOBERANO
Comandante soberano,
obedeciste a la muerte
que erró mil veces la suerte
de tomarte de su mano.
Sufre el suelo americano,
ha enmudecido el sinsonte,
en el cabizbajo monte
ya ni la palma se mece
y de dolor se estremece
la línea del horizonte.

Se revuelcan los manglares
allá por Las Coloradas
donde las rocas calladas
manifiestan sus pesares.
Sollozando están los mares
que guardan en su memoria
que los vestiste de gloria
cuando el Granma los surcó
y su carga se inscribió
para siempre en nuestra historia.

¡Tu muerte es una mentira
porque eres la gran verdad,
porque eres una deidad
que a la humanidad inspira!
¡Porque eres como la lira
que nos convoca al concierto;
por ser noble, justo, cierto,
historia y revolución
no existe ni un corazón
que admita que te hayas muerto!

Juan Betancourt Calero
Profesor de la Universidad de Pinar del Río

Testimonio 1


"Estábamos trabajando en el hotel cuando Raúl dio la noticia por televisión y todo el mundo quedó impactado, un momento muy triste", contó Yaimara Gómez, empleada del Hotel Presidente, en La Habana.
Sin preámbulo alguno, el presidente cubano, hermano menor del líder de la Revolución cubana que triunfó en 1959, apareció por televisión cuando muchos bailaban, bebían, flirteaban, compartían en el muro del malecón, a orillas del mar, o simplemente dormían.
"Con profundo dolor comparezco para informarle a nuestro pueblo y a los amigos de América y del mundo que hoy, 25 de noviembre, a las 10H29 horas de la noche falleció el Comandante en Jefe de la Revolución cubana Fidel Castro", dijo Raúl con voz templada.
Por muchos años la noticia falsa de la muerte de Fidel Castro puso los pelos de punta dentro y fuera de Cuba. Esta vez no fue ni siquiera un rumor: Fidel murió bajo absoluta reserva, probablemente en su casa de La Habana, el mismo año de su nonagésimo aniversario.








Hasta las primeras horas de este sábado nadie sabía las circunstancias del deceso, apenas la voluntad del líder de ser cremado. Sus cenizas recorrerán parte de la isla en una caravana que se extenderá por cuatro días y concluirá con la inhumación el 4 de diciembre en la ciudad de Santiago de Cuba (960 km al este de La Habana).
"Perder a Fidel es como perder a un padre, al guía, al faro de esta revolución", dijo Michel Rodríguez, un panadero de 42 años que se enteró de la noticia a través de la radio cuando todavía tenía abierto su local.
En homenaje, Cuba guardará nueve días de duelo.

Testimonios



Nereida Ibarra conversando a la puerta de su casa: paciente, humilde, en la Avenida Patria. Me da café. Le pi­do entrevistarla. Dice que tiene 72 años y miedo escénico. Que nadie nunca la ha entrevistado. Digo una (la) palabra: Fidel.
Entonces habla:
—Yo he sentido su muerte como si hubiera sido una sangre mía, sinceramente. Yo todos los días pedía que Dios me le diera salud a Fidel para que siguiera viviendo. Pero bueno… desgraciadamente...
«Yo pongo el radio todos los días a las cinco de la mañana, y ese día llamé rápido a mi marido: ay, Beto, se murió Fidel anoche. Y aquello me cayó mal, mal, mal, mal… ¿Tú no has visto la foto que yo tengo?».
Paso a la sala. Me muestra la foto.

—Yo tengo esa foto en la pared, yo la tengo hace años, ¡uh!, grande así. Y le pongo su vasito de agua y sus velas y sus flores, porque para mí él era lo más grande.
«Con esa pérdida la gente está que por favor la vida. Fíjate que uno no oye en las casas radio puesto, ni música, ni nada.
Y el día 4, si vienes por aquí, tú vas a ver que no puedes ni caminar. La Avenida esa se va a poner así de llena, esperando a que él pase por aquí. Y yo que vivo aquí mismo, seguro salgo y me paro ahí y ya lo veo todo. Pero también hay que ir a la Plaza, al homenaje que se le va a hacer».
Hay olor a café por todas partes.
Está Fidel en la televisión.
—La naturaleza no tenía que habérselo llevado. Tenía que haberlo dejado para que siguiera viviendo un poco más. Por lo menos yo lo siento así; con sinceridad te lo digo, y con franqueza. Porque yo vivía antes de la Revolución con el otro desgraciado ese que estaba en el gobierno. Yo estaba chiquita, pero bue­no, a mí las cosas no se me olvidan. El Batista ese bien malo que era. Pero con la Revolución todo muy bien.
«Cuando el Comandante llegó las cosas fueron pa’lante y pa’lante y pa’lante, y mejorando y mejorando, hasta el presente. Que yo espero que las cosas sigan aquí como han ido en estos años de Revolución que tengo.
«Yo sé que aquí las cosas no van a cambiar. Difícil, difícil… ¿Cam­biar esto? ¿Estás loco? Si el mundo entero ha sentido a Fi­del. El mundo cree en la Revolución. Y yo, así mismo vieja, llena de acha­ques y de malezas, si tengo que ir al monte con una pistola a defender Cuba, segurísimo voy».

martes, 29 de noviembre de 2016

Reafirmación Revolucionaria


Desde el día 28 de Noviembre el pueblo de Cuba rinde homenaje póstumo a su líder eterno Fidel Castro Ruz, a la par se deja plasmada la reafirmación revolucionaria de un pueblo dispuesto a continuar su obra, nuestra obra, nuestro socialismo, con su pensamiento e ideario como base de todo lo que acontecerá de ahora en adelante con nuestro país.
José Martí fue la base espiritual, ideológica que siguió Fidel, nos enseño a conocerlo, estudiarlo, eso hizo muy fuerte el pensamiento político, humano, internacionalista y antimperialista de los cubanos, cuan fuerte no seremos entonces uniendo a eso toda la enseñanza, el conocimiento, del ejemplo y legado de nuestro Comandante en Jefe.
Para patentizar la posición de victoria de nuestro pueblo, de continuar la obra de la Revolución y el socialismo se firma el concepto de Revolución que nos entrego el Comandante en Jefe el 1ro de Mayo del año 2000.

"Revolución es sentido del momento histórico; es cambiar todo lo que debe ser cambiado; es igualdad y libertad plenas; es ser tratado y tratar a los demás como seres humanos; es emanciparnos por nosotros mismos y con nuestros propios esfuerzos; es desafiar poderosas fuerzas dominantes dentro y fuera del ámbito social y nacional; es defender valores en los que se cree al precio de cualquier sacrificio; es modestia, desinterés, altruismo, solidaridad y heroísmo; es luchar con audacia, inteligencia y realismo; es no mentir jamás ni violar principios éticos; es convicción profunda de que no existe fuerza en el mundo capaz de aplastar la fuerza de la verdad y las ideas. Revolución es unidad, es independencia, es luchar por nuestros sueños de justicia para Cuba y para el mundo, que es la base de nuestro patriotismo, nuestro socialismo y nuestro internacionalismo. "

lunes, 28 de noviembre de 2016

Homenaje de Viñales a Fidel Castro






Galeria Homenaje de Pinar


















Homenaje

La ciudad de Pinar del Río amanece colmada de banderas, flores, grupos de personas enfilando hacia el lugar donde se rendira homenaje postumo al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, una provincia con la que mantuvo una relación muy estrecha, siempre atento a los momentos dificiles e importantes que se vivieran, especialmente en las afectaciones ciclonicas, muestas de su valentia, llego mayormente dentro de los ciclones, aun sin pasar ya estaba en la provincia, buecando soluciones, apoyando, ahora pinar le rinde su mejor homenaje a su lider historico.



HASTA SIEMPRE COMANDANTE


El pueblo de Pinar del Río inmerso en un profundo dolor ha recibido la noticia de la perdida física del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, con respeto y tristeza se ha mantenido la ciudad enlutecida, tranquila, hasta el día de hoy en que una ola gigante toma las calles para asistir al homenaje que se organiza, a la firma que patenteza el concepto de Revolución para todos los cubanos.
Los jovenes al frente, confiados, comprometidos, han mostrado sus lagrimas y hoy llevan sus flores, sus banderas, sus consignas para rendir homenaje al Padre, Ejemplo, Comandante,....
Las iniciativas son disimiles, aui les va una decima de un cubano comun....


 
A Fidel

No te moriste Fidel
Pasaste a otra dimensión
Más cerca del corazón
Que cualquier amigo fiel
Volviste al yate aquel
Ahora con mar en calma
Sigues vibrante en el alma
Seguro hasta la victoria
Sigues haciendo historia
Al timón del Yate Granma



 

jueves, 29 de septiembre de 2016

Revelan proyectos financiados por la NED en el 2015 para la subversión en Cuba



El sitio Along the Malecón, del periodista Tracey Eaton, publicó este miércoles la lista de organizaciones que recibieron financiamientos por un valor total de casi 4 millones dólares para los programas de cambio de régimen en Cuba, a través de la organización gubernamental estadounidense National Endowment for Democracy (NED).