El
taller científico Vueltabajo: Paraíso de tradiciones se celebrará del 27 al 28
de noviembre próximos, en conjunto con el II Festival de la Cultura Pinareña
"Nosotros".

A la
cita pueden acudir artistas e intelectuales, promotores culturales,
instructores de arte, líderes de proyectos comunitarios y gobiernos locales,
estudiantes y profesores de los diferentes centros e instituciones educativas,
organizaciones, redes comunitarias y público en general.
Como
objetivo fundamental de este espacio es propiciar la reflexión y el intercambio
entre los investigadores, científicos sociales y todos los interesados, en
torno al valor de las tradiciones y su trascendencia en la conformación de la
cultura e identidad de la nación cubana y en particular, la pinareña.
La
reflexión girará en torno a temáticas relacionadas con las tradiciones y
cultura popular en Vueltabajo, raíces históricas de la identidad nacional y
regional, lengua, cultura e identidad, tradiciones y los proyectos de
desarrollo local y comunitario, identidad, patrimonio y problemas sociales de
la cultura, las artes y el desarrollo sociocultural en la provincia y las
tradiciones como atractivo turístico de la región.
Los
intercambios serán por sesiones, que a su vez se subdividirán por comisiones,
para abordar dichos temas. El teatro "José J. Milanés", el Museo de
Artes de Pinar del Río (MAPRI), Consejo Científico Veterinario, Museo de
Historia y Museo de la Música son los lugares escogidos para el desarrollo de
las charlas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario