
En
cada circunscripción del territorio, los vecinos se reunirán para conocer sobre
la gestión de sus delegados en la tramitación de las dificultades de cada
comunidad ante las direcciones administrativas competentes, y en la búsqueda de
soluciones con recursos locales y el apoyo de los habitantes.
Dichos
encuentros son una importante muestra del sistema político e institucional de
Cuba, pues los electores participan de manera masiva y consciente en el
ejercicio de sus derechos y reciben información pormenorizada sobre las
prioridades económicas y sociales de sus municipios.
Un
total de 932 delegados se enfrentarán al proceso, por lo que han recibido
seminarios y talleres. Además participaron en la reorganización de los grupos
de trabajo comunitarios y cuentan con el apoyo de las organizaciones políticas
y de masas en sus demarcaciones.
Para
aprovechar la experiencia de los estudiantes universitarios en el proceso
electoral, en esta oportunidad participarán como observadores en las reuniones
de rendición de cuenta, junto a alumnos de la enseñanza preuniversitaria, y
recogerán los principales detalles mediante una guía de 28 aspectos.
En
cada uno de los encuentros se debatirá la situación del barrio en el
enfrentamiento a las indisciplinas sociales, las ilegalidades y los malos
hábitos; a la vez, se reconocerán las actitudes y los méritos relevantes de los
electores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario